top of page
 
¿Quién es Nick Vujicic?

Es un predicador cristiano, orador motivacional y director de Life Without Limbs, una organización para personas con discapacidad física. Es de ascendencia croata. Nació en Melbourne, Australia, con una agenesia consistente en una tri-amelia que se caracteriza por la carencia de tres de sus extremidades, le faltan ambos brazos a nivel de los hombros y extremidad inferior derecha, y con una meromelia de la extremidad inferior izquierda, tiene un pequeño pie con dos dedos protuberando de su muslo izquierdo. Al principio sus padres se sintieron desolados, pero Nick había nacido sano.

 

 

Su DVD, “El gran propósito de la vida”, está disponible en su sitio web, Life Without limbs. La mayor parte de este DVD fue grabado en 2005, incluyendo un breve documental sobre su vida hogareña y cómo hace cosas normales sin extremidades. La segunda parte del DVD fue grabado en Brisbane, y fue una de sus primeras convenciones motivacionales.

Su DVD “No Arms, No Legs, No Worries!” esta disponible en la red mediante su corporación de oración motivacional “Attitude is Altitude” (Actitud es Altitud).

 

La primera entrevista mundial en Televisión de Nick, promocionado en 20/20 (ABC) con Bob Cummings fue transmitida el 28 de marzo del 2008. En el 2009 participó en el cortometraje ganador “The butterfly circus”, un inspirador cortometraje. Fue la última persona que entrevistó el reconocido presentador chileno Felipe Camiroaga antes de su muerte en el 2 de septiembre de 2011, lo que llevó a que Nick levantara el ánimo de todo un país a través de sus palabras de aliento y contención.

Nick se graduó en la Facultad con 21 años, especializándose en Contabilidad y Planificación Financiera. Comenzó sus viajes como orador motivacional, enfocándose en los temas que la juventud de hoy en día debe enfrentar. También da charlas para el sector corporativo, aunque su enfoque es ser un orador motivacional internacional tanto para comunidades cristianas como no cristianas. Viaja con regularidad a distintos países para hablar en congregaciones, escuelas y juntas corporativas cristianas. Ha hablado ya en 4 Continentes (África, Asia, Oceanía y América), en más de treinta países y con 12 mil personas cara a cara.

A la edad de 25 años, Nick deseaba ser económicamente independiente. Desea promocionar sus palabras mediante el show de Oprah Winfrey, así como escribir libros. Su primer libro, que completó a finales del 2009, se llama “No Arms, No Legs, No Worries!” (¡Sin brazos, Sin Piernas, Sin Preocupaciones!)

Su libro: UNA VIDA SIN LÍMITES, NICK VUJICIC


El joven que nos sonríe desde la portada se llama Nick Vujicic. Es un australiano de origen serbio de 28 años. Sus principales actividades son impartir conferencias motivacionales a lo largo y ancho del mundo y dirigir una organización sin fines de lucro, pero también ha incursionado en el cine, la natación, el surf, el skateboarding (deslizamientos en patineta) y el golf, entre otras actividades a las que lo ha acercado su curiosidad. Todo esto y más ha hecho Nick sin brazos ni piernas. Nació sin ellos.


Sin duda, es este un hombre excepcional. Por eso quise leer su libro Una vida sin límites, recién publicado en México por la editorial Aguilar Fontanar. Me interesaba sobremanera conocer el relato de su vida, de las difíciles circunstancias por las, suponía yo, había tenido que atravesar para sobreponerse a la adversidad y ser tan exitoso como es, y conservar la sonrisa y las ganas de vivir pese a las evidentes limitaciones.
La obra, sin embargo, no es propiamente un libro de memorias, como esperaba, sino una suerte de curso motivacional en doce episodios. Desde la introducción, el autor declara sus intenciones: “Mi objetivo es motivarte a vencer tus propios desafíos y dificultades para que puedas encontrar tu propósito personal, así como el camino hacia una vida completamente buena”.


Algunas de las estrategias que Nick propone para alcanzar esa meta son las siguientes: aprende a aceptarte tal como eres, ya que fuiste creado por Dios y él te diseñó con algún plan; asume la frustración como positiva, ya que ella es la prueba de que deseas algo mejor de lo que tienes; persigue tus sueños y nunca dudes de tu habilidad para afrontar los retos; ten paciencia, pues con el tiempo será recompensada; ámate tanto como para reírte de ti mismo; piensa positivo; sé empático. Creo que con los ejemplos dados es suficiente.

Supongo lo que estarán pensando algunos lectores luego de pasar los ojos por el párrafo anterior: ¿de qué me sirve un libro que me diga lo que otros mil conferencistas y todo tipo de personas bien intencionadas repitan a la menor provocación hasta el cansancio? Les doy la razón. Sin embargo, también habremos de admitir que si hay alguien apropiado y capacitado para hablar de esperanza, de motivación y de plenitud, ese es Nick Vuijicic.


Una vida sin límites es, tal como asumo que sospechan, un libro un tanto machacón. Reitera una y otra vez las convicciones del autor, de tal modo que no puedan quedar más claras. A mi parecer, lo mejor del texto son aquellos fragmentos en los que Nick cuenta episodios de su vida, lo mismo terribles que estimulantes. Terribles: la comprensible reacción de sus padres luego de su nacimiento; el acoso escolar que sufrió; sus periodos de depresión y su proyecto de suicidio. Estimulantes: cómo aprendió a deslizarse en patineta; la primera invitación que recibió para viajar al extranjero como conferencista; el apoyo que siempre le dieron familiares y amigos.


Me queda la impresión de que estas y otras anécdotas incluidas en el libro son lo suficientemente elocuentes y motivantes como para no requerir la compañía de consejos que todos tienen a sus alcance pero pocos aplican, pues la vida es más compleja y traza derroteros sinuosos y muchas veces incomprensibles.

bottom of page